Economía Colombiana
Economía Colombiana
Comportamiento reciente de la Economía Colombiana y Proyecciones para el 2009"
Autor: Carlos Andrés Zapata Q.
En los últimos años la economía colombiana ha mostrado un crecimiento favorable, con tasas de crecimiento positivas y superiores al 4%, caracterizándose por marcado grado de inversión productiva, aumento del consumo y generación de empleo. Sin embargo, en el último año (2008) este comportamiento comenzó a revertirse producto de la desaceleración que comenzó a presentarse en el país después del segundo trimestre, dando como resultado un crecimiento al terminar el año de tan solo el 2.5%, muy por debajo de las expectativas que tenía el gobierno y que se encontraban alrededor del 3.5%. Esta situación se presenta en un momento en el que la economía nacional está sufriendo los coletazos de la crisis financiera internacional y la implementación de políticas restrictivas del gobierno para hacerle frente a la inflación.
Durante los útimos 60 años,los países latinoamericanos han tratado de tener relaciones de todo tipo: políticas, sociales, económicas, culturales, educativas, religiosas, lingüisticas, ideológicas, geográficas, etc…
En el transcurso de los últimos años se han producido importantes cambios para lograr promover las relaciones equitativas entre las mujeres y varones y asegurar la igualdad de los derechos y oportunidades para una vida digna y de ciudadanía plena, sin embargo dicha igualdad sigue siendo mermada por que hombres y mujeres no gozan en la practica de los mismos beneficios, existiendo menor participación de las mujeres en el mercado laboral formal y precariedad en el empleo informal.
Autor: Omar R. Gómez Castañeda